$4390
Conocer la historia y las características del Hidrógeno
Dominar los tipos de producción del hidrógeno y su situación actual en el entorno
Saber identificar las principales aplicaciones del hidrógeno
Conocer las principales formas de almacenamiento del Hidrógeno
Dominar las formas del transporte del Hidrógeno
Identificar cada componente de la pila de combustible de hidrógeno
Conocer la aplicación de la pila de combustible
Conocer las diversas aplicaciones energéticas del hidrógeno
Dominar las características del uso del hidrógeno como combustible.
Horas: 50
UD1. Producción de hidrógeno y aplicaciones industriales
1. Introducción
1.1 Historia del hidrógeno
1.2 Características físicas y químicas del hidrógeno
2 Producción De Hidrógeno
2.1 Producción de H2 a partir de combustibles fósiles.
2.2 Producción de H2 a partir de fuentes renovables.
2.3 Resumen de los métodos descritos
2.4 Situación actual de la producción de hidrógeno en el mundo
3 Aplicaciones Industriales Del Hidrógeno
3.1 Producción de amoniaco.
3.2 Producción de metanol
3.3 Fabricación de peróxido de hidrógeno.
3.4 Hidrogenación de aceites.
3.5 Hidrodesulfuración de combustibles
UD2. Almacenamiento y transporte de hidrógeno
1 Almacenamiento y transporte de H2
1.1 Almacenamiento de Hidrógeno
1.2 Transporte de Hidrógeno
UD3. La pila de combustible de hidrógeno
1. La pila de combustible del Hidrógeno
1.1 Polímero sólido o Membrana de Intercambio Protónico (PEMFC)
1.2 Carbonato Fundido (MCFC) 1.3 Óxido Sólido (SOFC)
1.4 Ácido Fosfórico (PAFC)
1.5 Alcalinas (AFC)
1.6 Conversión directa de alcohol etílico o metílico (DMFC) o (DAFC)
1.7 Pilas de combustible reversibles (regenerativa)
UD4. Aplicaciones energéticas del hidrógen
o1 Aplicaciones energéticas del hidrógeno
1.1 Combustible de cohetes.
1.2 Aplicación al transporte
1.3 Integración de Energías Renovables Variables (VRE)
1.4 Hidrógeno como fuente de energía en la industria
1.5 Inyección del hidrógeno en la red de gas
1.6 Aplicaciones estacionarias y generación distribuida
1.7 Dispositivos electrónicos portátiles
UD5. El papel del hidrógeno en la transición energética
1. El papel del hidrógeno en la transición energética
1.1. Permitir la integración eficiente de energía renovable a gran escala.
1.2. Distribuir energía entre sectores y regiones
1.3. Actuar como amortiguador para aumentar la resistencia del sistema
1.4. Descarbonizar el transporte
1.5. Descarbonizar el uso energético de la industria
1.6. Servir como materia prima utilizando carbono capturado
1.7. Ayuda a descarbonizar la calefacción de edificios
UD6. Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno
1. Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno
1.1 Cálculo del dimensionado del sistema energético utilizando HOMER
1.2 Cálculo del dimensionado del sistema energético utilizando iHOGA.
1.3. Análisis del Sistema Energético usando RETSCREEN
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.