$4390
• Conocer acerca de la propaganda y comunicación persuasiva.• Identificar las fuentes de la propaganda, entre las que destaca la publicidad y la política.• Diferenciar entre los diversos tipos de clasificaciones de propaganda.• Diferenciar la propaganda leninista de la propaganda fascista y nazi del siglo XX.• Identificar la propaganda de la segunda guerra mundial y guerra fría.• Saber acerca de la televisión del advenimiento del marketing político.• Conocer la propaganda y la tecnología de la información del siglo XXI. • Ampliar conocimientos sobre las reglas y técnicas utilizadas en la propaganda así como identificar el modelo de contrapropaganda.• Conocer y analizar el modelo de análisis de los cinco filtros. • Analizar los diferentes medios que se usan para transmitir un mensaje propagandístico. • Analizar la influencia que tienen los medios de comunicación en la opinión pública• Ampliar conocimientos sobre la propaganda política y como afecta a la democracia.
Horas: 50
UD1.Propaganda clásica. Cuestiones metodológicas
1. Introducción
2. Propaganda y comunicación persuasiva
3. Fuentes de la propaganda
3.1. La publicidad
3.2. La política
4. Definiciones
5. Tipologías
UD2.Propaganda e historia
1. Antecedentes
2. Siglo XX: la era de la propaganda
2.1. Propaganda leninista
2.2. Propaganda fascista y nazi
2.2.1. El fascismo italiano
2.2.1.1. El dopolavoro
2.2.1.2. La radio
2.2.1.3. La prensa
2.2.1.4. El cine
2.2.2. El nazismo
2.2.2.1. Simbología
2.2.2.2. Culto al líder
2.2.2.3. Creación de enemigos interiores y exteriores
2.2.2.4. Medios de masas en el nazismo
2.3. Segunda guerra mundial y guerra fría
2.3.1. La propaganda en la segunda guerra mundial
2.3.1.1. La propaganda de los EE.UU.
2.3.1.1.1. Medios2.3.1.1.2. Comics
2.3.1.1.3. Folletos
2.3.1.1.4. Medios escritos
2.3.1.1.5. Radio
2.3.1.1.6. Cine
2.3.1.2. La propaganda de la Unión Soviética
2.3.1.3. Propaganda de otros contendientes
2.3.1.3.1. Reino unido
2.3.1.3.2. Alemania nazi
2.3.1.3.3. Japón
2.3.2. La propaganda en la Guerra Fría
2.4. La televisión: el advenimiento del marketing político
3. Siglo XXI: propaganda y tecnología de la información
3.1. Internet y las redes
3.2. Guerra contra el terror y fundamentalismo islámico
UD3.Propaganda en acción
1. Introducción
2. Lenguajes y códigos
2.1. Palabra
2.2. Imagen
3. Reglas y técnicas de la propaganda
3.1. Regla de simplificación y enemigo único
3.2. Regla de la exageración y deformación
3.3. Regla de orquestación
3.4. Regla de la transfusión
3.5. Regla de la unanimidad y contagio
3.6. La contrapropaganda
4. Modelo de análisis de la propaganda de los cinco filtros
4.1. Los cinco filtros
UD4.Medios para la propaganda
1. Introducción
2. Medios escritos (papel)
3. Radio
4. Televisión y cine
5. Publicidad directa
6. Publicidad exterior
7. Publicidad exterior móvil
8. Publicidad en internet
9. Los eventos de masas
UD5.Propaganda clásica. Consideraciones finales
1. Opinión y propaganda
2. Democracia en peligro
3. Propaganda en acción: Katy Perry icono propagandístico
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.