$4390
• Conocer los fines u objetivos del plan de comunicación• Conocer las características del proceso de investigación• Conocer las etapas del proceso de investigación• Conocer los diferentes diseños de investigación• Distinguir entre datos primarios y secundarios y conocer la utilidad de ambos.• Conocer las diferencias entre información primaria y secundaria• Tener conocimiento de las ventajas que aporta la planificación de la comunicación• Saber la finalidad de una auditoría de imagen• Conocer la utilidad de un análisis DAFO y estrategias para mejorar el resultado.
Horas: 50
UD1.Fundamentos preliminares de investigación aplicada a la comunicación en las organizaciones
1. La investigación: herramienta para la planificación de la estrategia de comunicación
2. El proceso de investigación: Características
3. El proceso de investigación: Etapas
4. Diseños de investigación
5. Fuentes de información: datos primarios y secundarios
6. Naturaleza de la información: cualitativa o cuantitativa
UD2.Recogida de información primaria: investigación cualitativa
1. Introducción
2. Técnicas cualitativas de investigación
3. Técnicas directas
3.1 Entrevistas en profundidad
3.2 Grupos focalizados
3.3 Las técnicas de creatividad
4. Las técnicas proyectivas
4.1 Técnicas de asociación
4.2Técnicas de complementación
4.3 Técnicas de construcción
4.4 Técnicas de expresión
4.5 Ventajas y desventajas de las técnicas proyectivas
5. El análisis de la información cualitativa
UD3.Recogida de información primaria: investigación cuantitativa
1. Introducción
2. Conceptos fundamentales en la teoría del muestreo
2.1 Condiciones para la representatividad de las muestras
2.2 Tipos de muestreo
3. Criterios de rigor en la investigación cuantitativa
4. Técnicas de investigación cuantitativa
4.1 Estudios ad hoc: Encuesta
4.2 Estudios continuos: Panel y Tracking
UD4.Herramientas de diagnóstico: auditorías de imagen y análisis DAFO
1. Introducción
2. Auditorías de imagen y comunicación
2.1 Objetivos de una auditoría de imagen
2.2 Fases de una auditoría de imagen
3. El análisis DAFO
3.1 Estrategias de branding
UD5.La investigación aplicada a la comunicación política
1. La información es poder
2. Radiografía del mercado electoral
3. La comunicación como elemento del mix de marketing político estratégico
3.1 El mix de marketing político
4. Métodos y técnicas de investigación del mercado electoral
4.1 Las fuentes secundarias de información
4.2 Las fuentes primarias de información5. Investigación cualitativa del mercado electoral6. El análisis del mercado electoral desde la perspectiva cuantitativa
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.