$4390
• Incorporar conceptos sobre las diversas teorías y escuelas que hablan de marketing político y la utilización de los mass media.• Conocer como el sistema político y sus actores configuran los canales de comunicación del sistema mediático.• Conocer el término agenda setting y cómo se construye la realidad diaria • Conocer los puntos básicos para crear un plan de medios y dirigir una campaña a través de ellos.
Horas: 50
UD1.Medios de comunicación e imagen pública
1. Introducción a la comunicación política
1.1. Escuela de Chicago
1.2. Investigación en comunicación política
1.3. La escuela funcionalista
1.4. Estudio sobre las elecciones en EE.UU.
1.5. Los efectos de las comunicaciones de masas
1.6. Elecciones
1.7. El papel de la televisión
1.8. Personalización de la política
1.9. Transformación de los partidos
2. Imagen Pública
3. Imagen y Política
4. Imagen y Empresa
UD2.Sistema político y medios de comunicación
1. La mediatización de la política
2. Los Actores Políticos
2.1. El Presidente
2.2. El Gobierno
2.3. El Parlamento
2.4. Los partidos políticos
2.5. Los grupos de interés y los grupos de presión
2.6. La judicatura
3. Los Medios de Comunicación
3.1. La Prensa
3.2. La televisión
3.3. Los nuevos medios
3.4. Los comentaristas y los “expertos” en política
UD3.La agenda setting
1. LA AGENDA DE TEMAS (SETTING)
2.AGENDA DE MEDIOS Y AGENDA POLÍTICA
3. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA
4.OPINIÓN E INFORMACIÓN
UD4.El plan de medios
1. Cómo se crea un plan de medios
2. Análisis de antecedentes
3. Definición de objetivos
4. Recomendación de medios
5. Recomendación de periodos de actividad
6. Selección de soportes
7. Elaboración de calendario y presupuesto
8. Resumen de resultados esperados. Evaluación
9. Recomendaciones para la negociación y compra
10. Seguimiento
11. Nociones básicas de publicidadUD5.Escenarios de crisis
1. DOS PUNTOS DE VISTA
2. REACCIONES PELIGROSAS
3. RUTINAS DE TRABAJO Y OTROS PRINCIPIOS
4. RUTINAS GENÉRICAS
5. RUTINAS DE TRABAJO EN CAMPAÑA
6. LOS MEDIOS CONCIBEN LAS ELECCIONES COMO CONFRONTACION
UD6.Políticos y periodistas, una necesaria convivencia
1. ANTAGONISTAS COMPLEMENTARIOS
2. ÁMBITOS COMPARTIDOS
3.LA GOBERNANZA AMENAZADA
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.