$4390
• Conocer cuáles son los recursos que intervienen en un proceso de producción y como se clasifican.• Identificar los tipos de compras que resultan productivas como las que no lo son.• Aprender cómo se planifica la producción y las compras, así como la previsión de las ventas• Detectar las diferentes necesidades y requerimientos necesarios para la gestión integral del producto• Saber realizar el seguimiento y la recepción de los distintos pedidos, además de almacenarlos y registrarlos.
Horas: 50
UD1.La Gestión de compras en la empresa
1. Recursos y actividades productivos
1.1. Plan de compras y programa de necesidades
1.1.1 Planificación de compras
1.2. Secuencia del ciclo de compras
1.2.1. Detección de necesidades y requerimientos
1.2.2. Selección de proveedores
1.2.3. Seguimiento y recepción de los pedidos
1.2.4. Almacenamiento y registro de las compas
1.3. El briefing
1.3.1. Factores de compra
1.3.2. El riesgo asociado a la compra
1.4. Petición de ofertas y pliego de condiciones
1.5. El contrato y la documentación de la compra
1.6. Las compras internacionales: globalización
UD2.Selección, gestión y evaluación de proveedores
1. Requisitos de los proveedores y fases de selección
1.1. Criterios de selección de proveedores
1.1.1. Precio y condiciones de pago
1.1.2. Plazos de entrega
1.1.3. Calidad de los productos
1.2. Homologación de proveedores
1.3. Categorización de proveedores
1.4. El maestro de proveedores
2. Técnicas y sistemas aplicados a la gestión de proveedores
2.1. Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores
2.2. Transmisión electrónica de datos
2.3. Sinergias con proveedores
3. Seguimiento y evaluación de proveedores
3.1. Gestión y seguimiento de pedidos
3.1.1. Objetivos de la gestión de pedidos
UD3.Negociación con proveedores
1. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
1.1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.2. HABILIDADES DEL NEGOCIADOR
1.3. ESTILOS Y FORMAS DE NEGOCIACIÓN
1.4. TIPOS DE NEGOCIACIÓN
1.4.1. COMPETITIVA O DISTRIBUTIVA
1.4.2. COLABORATIVA O COOPERATIVA
1.5. PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN: ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
1.6. EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN
1.6.1. INICIO Y PREPARACIÓN
1.6.2. CONOCIMIENTO
1.6.3. ARGUMENTOS Y OBJECIONES
1.6.4. CIERRE2. ACTITUD Y COMPORTAMIENTO EN LA NEGOCIACIÓN
3. MATERIAL DE APOYO EN LA NEGOCIACIÓN
3.1. EL DOSSIER
3.2. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS
3.3. OTROS MEDIOS DE PRESENTACIÓN
3.4. PUNTOS CRITICOS DE LA NEGOCIACIÓN
3.4.1. AL COMIENZO DE LA NEGOCIACIÓN
3.4.2. EN LA FASE CENTRAL / BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
3.4.3. FASE FINAL DEL PROCESO NEGOCIADOR
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.