$4890
Evaluar la potencialidad turística en un ámbito determinado que permita detectar oportunidades de creación y desarrollo de productos turísticos locales.Poner en práctica y evaluar estrategias de creación mejora y desarrollo de productos y servicios turísticos en entornos locales teniendo en cuenta la potencialidad turística del área la demanda actual potencial y la protección ambiental.
Horas: 100
UD1. El Sector Turístico.
1.1. Origen y evolución histórica del fenómeno turístico. Factores que influyen en su desarrollo. Dinámica y evolución de los flujos turísticos: los nuevos hábitos viajeros.
1.2. La organización del sector. El marco jurídico económico y social. Administraciones Públicas competentes en materia de turismo.
1.3. Oferta y demanda turística: recursos servicios equipamientos y productos turísticos.
1.4. La estructura de comercialización en el sector.
1.5. Proceso de creación puesta en marcha desarrollo y prestación de los servicios turísticos.UD2. Ordenación Territorial y Planificación Estratégica.2.1. Los planes de ordenación territorial y su incidencia en el desarrollo turístico. Normativas.
2.2. Fuentes de información sobre oferta demanda estructura evolución y tendencias de los productos turístico locales.
2.3. Análisis y aplicación de técnicas de identificación y catalogación de recursos turísticos.
2.4. La investigación de mercados como instrumento de planificación en el sector. Métodos cuantitativos y cualitativos. Aplicaciones estadísticas.2.5. Análisis y aplicación de técnicas de planificación estratégica de productos y destinos turísticos. Posicionamiento estratégico frente a la competencia.
2.6. Proceso de creación puesta en marcha desarrollo y prestación de los servicios turísticos.
UD3. Creación y Desarrollo de Productos y Servicios Turísticos Locales.
3.1. Análisis comparativo y caracterización de los diferentes tipos de productos y servicios Turísticos locales.
3.2. Definición redefinición y desarrollo de productos turísticos locales. Fases y ejecución. Diseño y desarrollo de servicios.
3.3. Proyectos de creación desarrollo y mejora de productos turísticos locales: oportunidad viabilidad y plan de ejecución. Financiación de proyectos. Gestión de proyectos.
3.4. Fases del ciclo de vida de un producto turístico local.
3.5. Gestión de iniciativas turísticas.
UD4. Desarrollo Turístico Sostenible.
4.1. Introducción al desarrollo sostenible: aspectos económicos ambientales y socioculturales.
4.2. El desarrollo sostenible para planificadores locales.
4.3. La importancia del ambiente para el desarrollo turístico. Impactos ambientales.
4.4. Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico.
4.5. La gestión ambiental en turismo: consumo energético y agua tratamiento de residuos otros aspectos.
4.6. Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.