$4390
• Dominar los términos desarrollados a lo largo de la unidad.• Conocer los principales test y pruebas que se llevan a cabo en la investigación de los estudios analíticos.• Además de conocer las pruebas, saber aplicarlas y para qué sirven en cada ocasión.• Dominar los términos que se desarrollan a lo largo del temario.• Conocer los principales problemas por los que se realizan los tratamientos de esterilidad/infertilidad.• Saber el desarrollo de cada uno de los procesos de inseminación.• Dominar la actuación que se debe llevar a cabo en caso de fracaso.
Horas: 50
UD1.Endocrinología reproductiva
1. Introducción
2. Recuerdo anatómico y fisiológico
3. Anamnesis y exploración
4. Estudios analíticos
4.1. Dosificaciones estáticas
4.2. Métodos indirectos de dosificación hormonal
4.3. Dosificaciones dinámicas
4.4. Otros métodos diagnósticos
5. Aplicación clínica
5.1. Estudio paciente estéril
5.2. Estudio amenorrea
5.3. Estudio pubertad precoz
5.4. Alteraciones desarrollo sexual
5.4. Estudio hirsutismo
UD2.Intervenciones ante esterilidad e infertilidad
1. Introducción
2. Etiología
2.1. Etiología de la esterilidad masculina
2.2. Etiología de la esterilidad femenina
3. Métodos diagnósticos
3.1. Métodos diagnósticos de esterilidad masculina
3.2. Métodos diagnósticos de esterilidad femenina
4. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
4.1. Inducción de la ovulación
4.2. Inseminación artificial
4.3. Fecundación in vitro
5. Atención de enfermería
UD3.Intervención en el climaterio y la menopausia
1. CONCEPTOS
1.1 MENOPAUSIA
1.2. CLIMATERIO
2. CAMBIOS HORMONALES
3. FASES DEL CLIMATERIO
3.1. PREMENOPAUSIA
3.2. PERIMENOPAUSIA
3.3. POSTMENOPAUSIA
4. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL CLIMATERIO Y RECOMENDACIONES DE CUIDADOS
5. SEXUALIDAD Y CLIMATERIO
6. TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO (TSH)
7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
7.1. PROMOCIÓN: INTERVENCIÓN GRUPAL PARA LA SALUD EN EL CLIMATERIO
UD4.Disfunción sexual
1. Introducción
2. Clasificación de las disfunciones sexuales
3. Disfunciones sexuales en el varón
3.1. Trastornos de la excitación: disfunción eréctil
3.2. Trastornos de la eyaculación y el orgasmo
3.3. Trastornos del deseo sexual
4. Disfunciones sexuales en la mujer
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.