Nuestra Historia
JULIO 1997 – DICIEMBRE 2019
Comenzamos nuestras actividades de Selección y Entrenamiento de Personal en Dolores, Soriano – Uruguay en 1997.
En 1999 ejecutamos el primer curso en el Programa Projoven (ex JUNAE – actual INEFOP, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional). A la fecha hemos ejecutado más de 400 cursos en diversas Áreas, como ADMINISTRACION – LOGISTICA, MARKETING Y VENTAS – SUPERMERCADISMO – ATENCION AL CLIENTE – INFORMATICA, IDIOMAS, SERVICIOS GASTRONOMICOS Y HOTELERIA, TURISMO, en Montevideo y Norte, Litoral, Centro y Este del País (Salto, Paysandú, Rio Negro, Soriano, Colonia, San José, Maldonado) para INEFOP y Empresas Privadas.

Hemos capacitado a aprox. 8000 alumnos e intervenido directamente en más de 1000 inserciones laborales y reinserciones educativas.
En el año 2003 se traslada la sede del Instituto a Colonia del Sacramento.
MARZO 2020 A LA ACTUALIDAD
Ejecutamos Cursos de Formación Profesional, brindamos asesoramiento, realizamos diseño de cursos, Capacitación para Empresas, diseño de Planes de Carrera ONLINE.
En Tercer Milenio, creemos que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas. EVOLUCIONAR. Una forma más valiosa donde los estudiantes invierten y ganan en lugar de gastar o comprar. Nos apasiona obsesivamente, y nuestra misión es ayudar a las personas a lograrlo. Nos centramos en la optimización de las modalidades educativas. Es uno de los aspectos que vemos como una oportunidad para innovar. Estamos entusiasmados de simplificar las formas de aprender para todos a través de plataformas educativas, alianzas estratégicas, poniendo el foco en quien aprende e invierte su dinero y tiempo, en la educación como via de mejora personal y en la comunidad toda.

Nuestro Fundador

Pedro Walter Marchand
Docente de Formación Profesional egresado del Consejo Nacional de Educación Técnica (CO.N.E.T. – ARGENTINA). Finalicé los estudios de Bachillerato en Negocios en Lee Senior High School en Jacksonville, Florida (USA), Estudiante de Intercambio de American Field Service.
He ocupado puestos de dirección en Centros Educativos Privados Internacionales (One Twelve International España – Brighton School Argentina – Instituto Tercer Milenio Uruguay).
Me desempeñé como Asistente de Dirección, Traductor e Intérprete Inglés técnico, Reclutador y Capacitador en Empresas Internacionales (CANAC Canadá – FLSmith Dinamarca, HUMBOLT WEDAG Alemania, LOMA NEGRA CIASA Argentina – UNILAN – España – CEMENTOS AVELLANEDA Argentina – SIERRAS BAYAS Argentina, Banco Holandés Unido Holanda – entre otros)
Fundé y fui responsable del Semanario Página Ocho en 1995 en Dolores, Uruguay. Semanario con temas de actualidad local y CALIDAD.
Desde 1997 me desempeño como Coordinador de Instituto Tercer Milenio en Uruguay con sede en Colonia del Sacramento, Uruguay, y he sido responsable del diseño, implementación y seguimiento de Proyectos de formación realizados para Instituciones Públicas (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional – DINAPYME – INTENDENCIA DE COLONIA – BROU – PNUD – UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – INTENDENCIA DE SORIANO) y Empresas Privadas (BARRACA ERRO – UNICA JEANS – MONTES DEL PLATA – POSADAS Y HOTELES DE COLONIA – COREFONE – MANGOLD S.A.) de Uruguay y Argentina.
Como Coordinador del Instituto Tercer Milenio he sido responsable y liderado equipos técnico-docentes, ejecutando proyectos de capacitación y proceso formativos técnico-laborales en Uruguay. En el marco de los Programas de Formación Profesional de INEFOP se ha capacitado a más de 8.000 beneficiarios en diferentes Departamentos, logrando índices de inserciones laboral y educativas promedio del 45% en los cursos con Inserción laboral.
Actualmente dirijo el Instituto Tercer Milenio y la Consultora Marchand & Asociados y junto a un equipo de calificados técnicos brindamos capacitación profesional en Hotelería y Turismo, Idiomas, informática, Marketing y Ventas, Marketing Digital, Atención de Calidad en Empresas orientadas al Cliente, Logística, Desarrollo de Proyectos, Asesoramiento al Emprendedor y Talleres Socioeducativos.
Nuestra Cultura
En Tercer Milenio, creemos que hay una mejor manera de ser, no sólo como educadores o desarrolladores de capacitación, sino como humanos. Estamos aquí para crear un espacio donde todos sean bienvenidos, ya sea que estén aprendiendo por primera vez en una modalidad ONLINE o incorporando nuevos saberes, habilidades, conocimientos a una actividad que ya ejercen.
Dar forma a una comunidad donde cada voz tenga la oportunidad de ser escuchada, donde cada persona sea valorada, respetada y se le ofrezca un lugar seguro para prosperar. Tenemos grandes objetivos. Contribuir a habitar una comunidad INCLUSIVA y todo comienza con los valores fundamentales que vivimos y respiramos todos los días.

Transparente
Creemos que la información abierta y accesible es la mejor manera de ayudar a los demás. Nos presentaremos a nosotros mismos y a nuestras intenciones honestamente ante nuestros compañeros de trabajo y ante nuestros clientes.
Responsable
Somos personalmente responsables de los resultados. Comunicamos y honramos nuestros compromisos con nuestros clientes y entre nosotros. Los resultados importan. La forma en que nos presentamos también importa. Nos apropiamos de nuestro trabajo, aprendemos de los errores y celebramos nuestros éxitos.
Generoso
Entregaremos todo cuando podamos, proporcionando a nuestra comunidad y a nuestros estudiantes más de lo que vale su dinero. Creemos en retribuir sin pedir nada a cambio y que proporcionar valor y ayuda a los demás es su propia recompensa.
Disfrutable
Nos esforzamos por hacer que el trabajo de aprender y enseñar sea más agradable. Estamos dedicados a crear y mantener un ambiente de trabajo amigable y relajado, y hacer todo lo posible para llevar positividad a nuestros estudiantes y técnicos y a la comunidad.
Empático
Trabajamos para ver las cosas desde las perspectivas de otras personas. Trataremos a los demás de la manera en que deseamos ser tratados: con respeto por sus pensamientos, sentimientos y opiniones. Alentamos la libre expresión sobre nuestras diferencias de opinión y antecedentes. Buscamos entendernos mejor.
Excepcional
La excepción a la regla, evitaremos la suposición de que las normas existentes son el camino correcto. Elegimos construir nuestros productos y compañía de una manera que examine críticamente las mejores prácticas, a menudo allanando nuestro propio camino hacia adelante.
¿Te gustaría saber más de nuestros cursos?
Llamanos